En el cierre de agosto de 2023, un fenómeno celeste asombrará a los amantes de la astronomía: la Superluna Azul. Esta asombrosa vista marcará la culminación de una serie de cinco superlunas que han adornado los cielos nocturnos desde julio hasta septiembre, anunciando la llegada del otoño al hemisferio norte.

La Fusión de Maravillas Celestes: Superluna y Luna Azul
La Superluna es una fascinante conjunción de eventos astronómicos en la que la Tierra se encuentra en proximidad a la órbita lunar, coincidiendo con la fase de luna llena. Este fenómeno, conocido como perigeo, se fusiona este año con el raro suceso de una Luna Azul.
El término «Luna Azul» se reserva para la segunda luna llena que aparece en un solo mes, un evento que se produce cada dos o tres años. En agosto, la primera luna llena, la Luna de Esturión, iluminó el cielo el 1 de agosto. Ahora, la Superluna Azul brillará con su máximo esplendor en la madrugada del jueves 31 de agosto.
Un Legado Cultural y Celestial
El nombre «Superluna Azul» encierra un legado cultural que se remonta a las poblaciones nativas de América del Norte, quienes asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes. Con el tiempo, esta designación se expandió para abarcar a todo el mundo.
El espectáculo celeste se iniciará en la noche del 30 de agosto, pero alcanzará su punto culminante en las primeras horas del 31, exactamente a las 03:36 horas (horario peninsular español), y permanecerá visible hasta la salida del sol.
Un Espectáculo Celestial de Brillo Intenso
Esta Superluna Azul se destacará por su resplandor extraordinario y su aparente magnitud, superando a otras lunas llenas a lo largo del año. La intensidad de su brillo brindará una oportunidad inigualable para aquellos que deseen contemplarla en la noche del 30 al 31 de agosto. No obstante, para una experiencia óptima, un cielo despejado y la reducción de la contaminación lumínica son recomendables. Encontrar un rincón con baja interferencia lumínica realzará la majestuosidad de este evento astronómico.